Thich Nhat Hanh, con 50 monásticos de Plum Village, visitó España en abril y mayo del 2014. La gira comenzó en Madrid, y finalizó en Barcelona.
Durante el retiro, hemos caminado juntos, nos hemos sentado juntos, comido juntos, etc… Pero hemos aprendido a hacerlo con Plena Conciencia y atención en lo que hacemos. Practicamos la Plena Conciencia a lo largo de todo el día, no solo en la sala de meditación sino en el comedor, en los lavabos, nuestras habitaciones y en el camino que lleva de un sitio a otro.
Aquí publico unas fotos tomadas durante el retiro.
![]() |
![]() |
Enseñanzas del Maestro Zen Thich Nhat Hanh.
Cuando amas a alguien lo más precioso que puedes darle es tu verdadera presencia. Para estar ahí necesitas conciencia del momento presente.
En nuestra vida diaria muy amenudo nuestro cuerpo está ahí, pero nuestra mente no está ahí y es imposible amar si no estás ahí.
Amar es ser Consciente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
“La práctica de la contemplación consciente nos ayuda a reconocer las maravillas de la vida en el momento presente”.
Thay enseña a sus seguidores el arte de vivir en el momento presente, los mensajes del monje aluden a la paz, la sabiduría y las técnicas budistas para alcanzar la felicidad por medio de la respiración consciente y la contemplación del presente.
“Conciencia, concentración, introspección”, Thich Nhat Hanh destaca la importancia de ser conscientes del simple hecho de respirar y actuar con compasión en todo momento.
“El fundamento de ser conscientes es prestar atención al momento en que expiramos e inspiramos. Uniendo cuerpo y mente. Ser conscientes nos conduce hacia la concentración y la introspección”.
Thay dice: el nirvana no se encuentra en el más allá sino en el preciso instante de presente, incluso en el momento de beber una taza de té.
La meditación caminando
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
“Caminar en plena consciencia nos trae la paz y la alegría, y hace nuestra vida real…. Cada día caminas a alguna parte, de modo que añadir la meditación caminando a tu vida no te tomará un tiempo adicional ni requerirá que vayas a un lugar diferente.”
La mente puede ir en mil direcciones.
Pero sobre esta hermosa senda, camino en paz.
A cada paso, un suave viento sopla.
A cada paso, se abre una flor.
Si podemos dar un paso en paz, podemos dar dos, tres, cuatro y después cinco pasos por la paz y la felicidad de la humanidad y de la Tierra. Caminamos tan sólo por disfrutar caminando. Caminar sin llegar, esta es la técnica.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
“Estar vivo es un milagro… la meditación sentada es una forma de celebrar la vida…”
La meditación sentada es para nosotros un modo de volver al hogar y darnos a nosotros mismos cuidado y atención plena. Cada vez que nos sentamos, ya sea en el salón, al pie de un árbol, o sobre un cojín podemos radiar tranquilidad como el Buda sentado en un altar. Dirigimos nuestra atención plena a lo que está dentro y a lo que nos rodea. Dejamos que nuestra mente se haga espaciosa y nuestro corazón amable y suave. Sólo con unos pocos minutos sentados de esta forma, podemos restablecernos completamente. Cuando nos sentamos en paz, respirando y sonriendo con consciencia, tenemos soberanía sobre nosotros mismos.
Inspiro y sé
que estoy inspirando.
Espiro y sé
que estoy espirando.
![]() |
![]() |
Los
niños
felices
cambiarán
el mundo
![]() |
![]() |
Siente la felicidad,
aleja los problemas.
Nada que hacer,
ni adonde ir,
no vayas tan aprisa.
Mira la felicidad,
está aquí y ahora.
Adonde vayas y lo que hagas,
nunca más con prisa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Círculo de compartir el Dharma “famila Pino”
Compartir el Dharma es una oportunidad de aprender de los demás, de sus visiones profundas y sus experiencias en la práctica. Es un tiempo en el que compartimos nuestras alegrías, experiencias, dificultades, cuestiones sobre la práctica de la plena consciencia. Mientras otro habla practicamos la escucha profunda y ayudamos a crear un ambiente tranquilo y receptivo. Cuando aprendemos a hablar sobre las alegrías y dificultades de la práctica, contribuimos a la visión profunda y a la comprensión de toda la comunidad.
![]() |
![]() Campanas de Plena Consciencia |
Escucha, escucha,
este sonido maravilloso me devuelve
a mi verdadero hogar.
Comer juntos es también practicar la meditación. Podemos empezar a practicar desde el momento que nos servimos la comida. Al hacerlo, vemos todos los elementos que se han reunido para crear esta comida maravillosa: la lluvia, la luz del sol, la tierra, el aire, el amor y la generosidad de los demás. A través de esta comida podemos ver que el universo nos ayuda a existir.
Antes de comer, se invita la campana tres veces. Podemos entonces disfrutar de inspirar y espirar mientras practicamos las cinco contemplaci0nes.
La comida se ha acabado.
Mi hambre está satisfecha.
Me comprometo a vivir
en beneficio de todos los seres.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La comunidad monástica tiene votos de pobreza y los ingresos se destinan a trabajos asistenciales en las comunidades más desfavorecidas de Vietnam donde “tiene una red de mil escuelas-guardería para miles de hijos de trabajadores de plantaciones de café y té que viven en poblados donde no llega la red del Gobierno”.

Toma de los catorce entrenamientos.
El agua recorre las
profundidades
de la tierra.
Milagrosamente,
el agua llega a nosotros.
Estoy colmado de
gratitud.
![]() |
![]() |
Respira estás Vivo
Inspiro, “He llegado,”
espiro, “estoy en casa.”
Inspiro, “En el aquí,”
espiro, “en el ahora.”
Inspiro, “Soy sólido,”
espiro, “soy libre.”
Inspiro, “En mí mismo,”
espiro, “me refugio.”